...¿QUÉ APRENDERÁS?...
Si quieres prestar ayudar a los demás y estar en contacto con las personas, puedes preparte ahora para lograr un trabajo fijo como Auxiliar de Enfermería del Servicio de Salud del País Vasco. Campus te ayuda a conseguirlo de manera ventajosa y mucho más sencillo.
Asímismo, este curso está acreditado como formación homologada y a la vez podrá ser usada como baremo en la convocatoria de las fases de oposición y concurso.
Campus virtual
Formación personalizada
Temarios actuales
Avalado por la ESSSCAN
"Con Campus alcanzo tu meta y consigue un trabajocon unas muy buenas condiciones profesionales realizando tareas de asistencia en el P. Vasco"
...TEMARIOS...
TEMAS COMUNES
1. Ordenación y sistema Sanitario del País Vasco
2. Definición del Servicio Vasco de Salud. Fines. Organización.
3. Derechos y obligaciones de los usuarios y pacientes.
4. Proyectos Estratégicos y la cronicidad en el P. Vasco
PARTES ESPECÍFICAS
1. Organización y estructura del sistema sanitario. Prestaciones, asistencia y departamentos. Documentación y su tramitación.
2. Salud Comunitaria y Pública.
3. La atención de lo enfermeros: procesos y labores del personal auxiliar.
4. Los pacientes.
5. Control y almacenamiento de existencias en el almacñen: normativa.
6. Higiene del paciente, total y parcial. Conceptos y principios anatomofisiológicos de la piel. Cuidado e higiene de la piel, mucosas, cabeza, genitaes, ojos y boca. Cambios posturales y movilización del paciente. Úlceras por presión. Concepto, etiología, factores y zonas con más riesgo.
7. Movilización, deambulación y traslados. Higiene postural. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento.
8. Fisiologia de las constantes vitales y balance hídrico. Principios, conceptos y valores anatomofisiológicos del aparato respiratorio y cardiovascular.
9. Principios de farmacología general. Administración de medicamentos.
10. Principios anatomofisiológicos y trastornos de los aparatos respiratorio y cardiovascular. Métodos de administración de aerosolterapia y oxigenoterapia.
11. Principios anatomofisiológicos del aparato digestivo. Conceptos generales, características e los alimentos y su clasificación y tipos de dietas. Vías de alimentación. Eliminación, heces, sus características y muestras.
12. Principios anatomofisiológicos del aparato urinario. Eliminación, conceptos, diuresis, características, muestras, procesos y sondas.
13. Preparación del cadáver. Cuidados post mórtem.
PARTES ESPECÍFICAS II
14. Principios anatomofisiológicos de los primeros auxilios. Criterios, prioridades, traumatismos, reanimaciones.
15. Cuidados según la edad y la patología del paciente: Cirugía, Neurología, Ginecología, Geriatría, Pediatría.
16. Esterilización, desinfección y limpieza del material sanitario. Conceptos, métodos, preparación y principios básicos.
17. Infecciones. Conceptos, tipos, precauciones y prevención.
18. Recogida, manipulación y transporte de muestras. Desecho de residuos sanitarios.
19. Psicología general y evolutiva. Teorías psicológicas de la personalidad.
20. Humanización y comunicación. Procesos, conceptos, estilos, dificultades y relajación.
21. Enfermedad y Salud, influencias y efectos generales
22. Función, actitud y aptitud del Auxiliar de Enfermería profesional.
23. Psicología del paciente. Reacción y vivencia de la enfermedad. Sufrimiento y dolor humano.
24. Salud, prevención de enfermedades y educación sanitaria.
25. Trastornos mentales y salud Mental. Atender al paciente con trastornos psíquicos.
MATERIALES COMPLEMENTARIOS:
** ANEXOS LEGALES:
** Estatuto de Autonomía
** Constitución Española
...REQUISITOS...
Antes de finalizar los plazos de inscripción y en el proceso de selección, los candidatos deben cumplir las condiciones siguientes:
•Poseer la nacionalidad de algú Estado miembro de la Unión Europea.
•Haber cumplido 16 años y no superar la edad forzosa de jubilación .
•Tener aptitudes psicofísicas para desempeñar el puesto.
•No haber sido separado/a del servicio.
•No estar separado del servicio, ni incurrir en causa legal de incompatibilidad o incapacidad.
•Abonar los derechos de examen.
• Poseer o poder obtener el título o equivalente de Técnico Auxiliar de Enfermería .
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Auxiliar de Enfemería del Servicio de Salud del País Vasco
Perspectivas laborales: •Recoger muestras y algunos datos clínicos. •Ayudar el personal sanitario auxiliar titulado en diversas tareas, como administrar medicamentos, atender enfermos, entre otros.
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral